Con relación a la práctica Nº 2 de química sobre la forma de obtener la densidad del Agua haz tus comentarios sobre lo siguiente:
1. ¿Cómo te pareció la practica?
2. ¿Qué le agregarías a esta práctica?.
3. ¿Que conceptos nuevos aprendiste?.
Esta participación tendrá nota para el área de química.
Luis Fernando Bohórquez Girón
Docente Química e Informática
I.E. Barrio París
REACCIONES QUIMICAS
martes, 8 de junio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 01
Estanos iniciando las practicas en el laboratorio de química en nuestra Insatitución. Te solicitamos que nos comentes:
1. ¿Cómo te pareció la primera practica?
2. ¿Qué sugerencias tienes para la Institución relacionadas con el uso del laboratorio?.
3. ¿Qué experimentos, viables, te gustaría que se desarrollaran en el aula de investigacion?
1. ¿Cómo te pareció la primera practica?
2. ¿Qué sugerencias tienes para la Institución relacionadas con el uso del laboratorio?.
3. ¿Qué experimentos, viables, te gustaría que se desarrollaran en el aula de investigacion?
viernes, 30 de abril de 2010
NORMAS DE SEGURIDAD
Por favor revisar el siguiente archivo relacionado con las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el trabajo en el laboratorio.
jueves, 18 de marzo de 2010
LEYES PONDERABLES EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Cuando hablamos de leyes ponderables en las reacciones químicas hacemos referencia a las leyes que rigen el comportamiento de la materia en cuanto al peso de las sustancias que intervienen en las diferentes reacciones.
Esta leyes son muy conocidas y son la base del balanceo de las sustancias que intervienen en una reacción, estas son:
LEY DE LAVOISIER:
Esta leyes son muy conocidas y son la base del balanceo de las sustancias que intervienen en una reacción, estas son:
- Ley de la conservación de la materia o Ley de Lavoisier.
- Ley de la composición constante o Ley de Proust.
- Ley de las proporciones multiples o Ley de Dalton
LEY DE LAVOISIER:
LA MATERIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, UNICAMENTE SE TRANSFORMA.
Esta ley al aplicarla a una reacción química significa que no hay pérdida ni aumento de masa, por que la masa total de los reactivos debe ser igual a la masa total de los productos en la reacción.
Para que se cumpla esta ley en una reacción quimica, se necesita que exista el mismo número de átomos a cada lado de la ecuación química, veamos el siguiente ejemplo:
Para que se cumpla esta ley en una reacción quimica, se necesita que exista el mismo número de átomos a cada lado de la ecuación química, veamos el siguiente ejemplo:
miércoles, 17 de marzo de 2010
ELEMENTOS DE LABORATORIO
Apreciamos en el siguiente video algunos elementos de laboratorio que usaremos en las prácticas de laboratorio.
Etiquetas:
Instrumentos laboratorio,
matraz,
tubo ensayo
LAS REACCIONES QUIMICAS
Empecemos formulándonos preguntas relacionadas con las reacciones químicas que a diario podemos observar en nuestro entorno. Iniciemos:
- ¿Nuestro despertar será producto de una reacción química de nuestro organísmo?
- ¿El poder dormir también será producto de reacciones químicas del cuerpo humano y en los animales será lo mismo?
- ¿La mayoría de las actividades que desarrolla el cuerpo humano serán producto de reacciones químcas?.
- ¿El amor será producto de la química?
- ¿El pensamiento será producto de reacciones químicas?
Participa agregando más preguntas pulsando sobre la palabra comentario, el objetivo es llegar por lo menos a 50 preguntas relacionadas con el tema del blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)